LEY IMPOSITIVA 8.837 - ACLARACION
Con referencia al recurso presentado ante la Suprema Corte de Justicia, se deja constancia que hasta la fecha no ha recaído resolución, tanto en el recurso propiamente dicho como en la medida judicial de no innovar, por tanto deberán los colegas aplicar dicha ley hasta el momento que sean resuelto favorablemente alguno de los dos planteos.
En virtud de la entrada en vigencia de la Ley Impositiva N° 8.837, el Colegio Notarial de Mendoza, con su representante legal, Dr. Orlando GUILLEN, presentó la acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia por la cual se solicitó: 1 - Se declare la inconstitucionalidad del artículo 6º último párrafo de la Ley Impositiva de Mendoza Nº 8837 del año 2016 y su consecuente artículo 1º de la Resolución General A.T.M. Nº 07 fechada el 21 de enero de 2016, en cuanto establecen como "Valor Inmobiliario de Referencia" para el pago del Impuesto de Sellos (2,5 %) sobre las operaciones sobre inmuebles, el triple y quíntuple del avalúo fiscal vigente, según se trate de inmuebles urbanos y suburbanos, o rurales y de secano respectivamente; 2º) Se declare la inconstitucionalidad del nuevo artículo 235 del Código Fiscal que ha sido sustituído y modificado por el por el artículo 13 inciso 31 de la nueva Ley Impositiva de Mendoza Nº 8.837 del año 2016, en cuanto pretende cobrar dos veces el Impuesto de Sellos sobre las operaciones de venta de inmuebles, toda vez que aún cuando la alícuota del 2,5 % estuviere pagada en su totalidad al momento de la firma del boleto de compraventa, ese pago total la ATM pretende tomarlo como "pago a cuenta", ya que al momento de la futura escritura pretende volver a cobrar el impuesto de sellos en caso que hubiere aumentado el avalúo del inmueble, y pretende aplicar nuevamente el 2,5 % sobre el aumento del avalúo, en flagrante violación de las normas que se analizan en el desarrollo de la fundamentación de esta acción; y 3º) Se declare la inconstitucionalidad del artículo 6º antepenúltimo párrafo de la ley impositiva 8.837 que incrementa injustificadamente en un 20 % el impuesto de sellos cuando el valor imponible del acto o contrato gravado se exprese total o parcialmente en moneda extranjera. Lo importante de este recurso es que da una medida de no innovar. Asimismo se informa que se ha elaborado un Proyecto de Ley para modificar los citados artículos. El mismo se giró a todas las reparticiones para su conocimiento y análisis, como así también a la Administración Tributaria de Mendoza.
El Colegio Notarial de Mendoza avanza hacia la digitalización y ahora cada notario puede gestionar los servicios de su Perfil Digital
Comenzó la renovación del Perfil Digital del Notario y seguiremos trabajando en varias etapas para un sistema moderno y digital que ayude a realizar la gestión de los servicios desde un solo lugar.
ver más
El Colegio Notarial de Mendoza brindará asesoramiento notarial gratuito en Tupungato
La jornada se realizará el sábado 16 de septiembre en Tupungato.El evento es organizado por el Colegio Notarial de Mendoza en conjunto con el Colegio de Agrimensores y la Municipalidad de Tupungato.
El sábado 16 de septiembre se l...
ver más
Autoridades de los Colegios de Abogados y Notarial se reunieron por el asesoramiento notarial gratuito y su publicidad
Durante el encuentro las autoridades notariales informaron en profundidad acerca de las características del servicio que ofrece el Colegio Notarial a la comunidad, aclarando que se trata de un programa que se lleva se adelante a nivel institucio...
ver más
El Colegio Notarial de Mendoza continúa trabajando en forma interdisciplinaria sobre el proyecto de ley de Regularización Dominial y Saneamiento de Títulos
En una labor conjunta con el Colegio de Agrimensura de la Provincia, la Dirección de Registros Públicos y la Dirección General de Catastro, el Colegio Notarial de Mendoza busca modificar la ley de Regularización Dominial Provincial 8475, contando...
ver más
Escribanos asesorarán sin costo a la ciudadanía en distintos temas de interés
Escribanos de Mendoza asesorarán de forma gratuita a ciudadanos que requieran de la asistencia de estos profesionales para distintos temas que involucren a la actividad notarial y que tengan que ver con situaciones cotid...
ver más
Curso de Aspirantes a Registros Notariales vacantes 2022/2023
El curso de aspirantes se dictará todos los Miércoles durante los meses de Julio/Agosto/Septiembre/Octubre en el Salón de Actos Mario Gonzalez (Patricias Mendocinas 756). El dictado del curso será de
ver más