Invitación asunción de Autoridades
Estimados/as Notarios/as:
El Colegio Notarial de Mendoza invita a la asunción de Autoridades 2025-2027 el viernes 6 de junio a las 10 horas en nuestra sede en Patricias Mendoci...
ver másEn época estival es bastante común que los menores vayan de vacaciones con uno de sus padres en el caso de que estén separados, o con algún otro familiar o grupo de amigos, es por ello que se recomienda tramitar una autorización ante escribano público.
Ante la posibilidad de que un menor viaje sin uno de sus padres, es importante tramitar la correspondiente autorización, esto se da siempre y cuando el hijo que viaja fuera del país figure en la partida de nacimiento con dos progenitores.
Lo importante a saber es que el menor siempre necesita autorización del progenitor que no lo acompaña en su viaje al exterior sin importar, si lleva en su DNI el apellido de uno solo o de ambos progenitores y tampoco importa si los progenitores están casados entre sí o no lo están.
Desde el Colegio Notarial de Mendoza destacan que es conveniente otorgar esa autorización ante escribano público porque el profesional acompaña a los progenitores en el cuidado del interés superior de los hijos, ya que vela por la seguridad jurídica y protección del menor y cumple especialmente su rol de asesor.
“En cada autorización es el notario el que guía y explica a los progenitores sobre el contenido de la autorización, para que la misma contemple otros aspectos de interés para los niños, niñas y adolescentes y sus padres” explicó Luis Tonelli, presidente del Colegio Notarial de Mendoza.
.
Por ello, la autorización es una forma de documentar y plasmar en forma escrita el consentimiento, previo haber previsto las condiciones que rodean a cada caso en particular, como son el destino, el plazo de duración, contemplar qué hacer ante situaciones de urgencia, entre otros.
¿Qué se debe presentar al notario para otorgar la autorización de viaje a un menor?
Cada progenitor debe presentar su DNI y el DNI de los niños, niñas o adolescentes que serán los autorizados. También deben presentar las partidas de nacimiento originales (las que se aconseja que no tengan más de dos meses de expedición por el registro civil). Finalmente los progenitores deben declarar que no se encuentran privados de su responsabilidad parental.
Es necesario para circular fuera de la provincia o del país ( dependiendo cual) que la autorización sea legalizada y se tenga en cuenta que si la misma otorga otras facultades, también deberá ser apostillada, dichos trámites se realizan en el Colegio Notarial de Mendoza
Estimados/as Notarios/as:
El Colegio Notarial de Mendoza invita a la asunción de Autoridades 2025-2027 el viernes 6 de junio a las 10 horas en nuestra sede en Patricias Mendoci...
ver más
En virtud de llevarse a cabo del 22 al 25 de octubre de 2025, en la ciudad de Pilar, provincia de Buenos Aires la 35 Jornada Notarial Argentina , el próximo viernes 16 de mayo, a las 14...
Estimados/as Notarios/as:
Se adjunta información sobre "Validez Internacional de Poderes" brindada por la Oficina Notarial Permanente de Intercambio Internacional (ONPI). ver más
El Colegio Notarial de Mendoza tiene nuevas autoridades
El pasado martes 29 de abril se realizaron las elecciones, y la escribana Valeria Álvarez estará a cargo de la conducción de la institución durant...
Aquí se puede descargar el listado de notarios habilitados de la provincia de Mendoza. El mismo es actualizado diariamente.